Saltar al contenido
EFE Blog
  •   Las Mejores Dietas
  •   Guía de ejercicios
  •   Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Pinterest
  •   Moda
    •   Estilo del mes
    •   Complementos
    •   Calzado
    •   Novias
    •   Look de famosas
    •   Pasarelas
  •   Belleza
    •   Consejos
    •   Cabello
    •   Cirugía estética
    •   Cuidados de la piel
    •   Depilación
    •   Maquillaje
    •   Perfumes
  •   En forma
    •   Perder peso
    •   Dietas y nutrición
    •   Ejercicios
  •   Mujer Actual
    •   Embarazo
    •   Familia
    •   Hogar
    •   Oficina
    •   Educación sexual
    •   Prensa Rosa
Inicio / Mujer Actual, Oficina / La asertividad en el trabajo

La asertividad en el trabajo

Gemma 0

En el ambiente laboral es necesaria una buena conducta y que por tanto la persona cumpla con una serie de características que le ayuden a desempeñar su trabajo con mayor calidad y autoestima.

La asertividad es la conducta que cualquier buen trabajador necesita ya que permite a la persona expresarse con total libertad, sin miedos, y por tanto es la cualidad de poder decir lo que pensamos y sentimos en todo momento. Sin embargo, este modo de actuar es respetuoso con los demás, ya que en todo momento se respeta las opiniones y sentimientos ajenos.

Las características de la persona asertiva son: la libertad de expresión, la comunicación de manera directa y franca, sin dobleces, tienen desarrollada la «inteligencia emocional», es decir, la comprensión de cualquier tipo de persona, además de aceptar sus limitaciones con naturalidad, siendo una persona respetable.

La persona asertiva es una persona eficiente en sus relaciones interpersonales, por lo tanto también lo es en el espacio de trabajo. Sus capacidades ayudarán a la persona a ayudar a sus compañeros en todo aquello que necesiten, por lo tanto la persona asertiva es por definición buen compañero de trabajo.

La asertividad es pues la capacidad de aceptar y dar a conocer las propias opiniones teniendo en cuenta las opiniones de los demás, intentando no ser ni una persona pasiva ni agresiva.

Para aprender a ser una persona asertiva tiene que existir la voluntad de aprendizaje y espacios para poder desarrollarla. En el trabajo la asertividad se traduce como capacidad de liderazgo, de capacidad de logro y de motivar a los demás. La asertividad tiene como finalidad desarrollar estrategias de mejora, de productividad, de autogestión.

Es por eso que la asertividad es una de las características más deseadas en cualquier trabajo, ya que una persona asertiva será capaz de dar a la empresa aquello que necesita.

Si deseas leer más artículos parecidos a la asertividad en el trabajo te recomendamos que entres en nuestra categoría de Mujer Actual o nos leas en Facebook, Google+ o Twitter.

Publicado en Mujer Actual, Oficina
Etiquetado ambiente laboral, asertividad, Trabajo
AnteriorCómo saber si estás embarazada
SiguienteCómo tener una actitud positiva en el trabajo
  •   Portada
  •   Contacto
  •   Política de Privacidad
  •   Aviso Legal
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Pinterest
Copyright © 2021 EFE Blog.
Esta web usa cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.Aceptar Reject Más info
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.