Saltar al contenido
EFE Blog
  •   Las Mejores Dietas
  •   Guía de ejercicios
  •   Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Pinterest
  •   Moda
    •   Estilo del mes
    •   Complementos
    •   Calzado
    •   Novias
    •   Look de famosas
    •   Pasarelas
  •   Belleza
    •   Consejos
    •   Cabello
    •   Cirugía estética
    •   Cuidados de la piel
    •   Depilación
    •   Maquillaje
    •   Perfumes
  •   En forma
    •   Perder peso
    •   Dietas y nutrición
    •   Ejercicios
  •   Mujer Actual
    •   Embarazo
    •   Familia
    •   Hogar
    •   Oficina
    •   Educación sexual
    •   Prensa Rosa
Inicio / Mujer Actual, Oficina / Más de ocho horas de trabajo puede causar depresión

Más de ocho horas de trabajo puede causar depresión

Elisa 0

A pesar que en esta época de crisis sobre todo a nivel laboral, quienes tienen trabajo deberían sentirse dichosos, se ha podido comprobar que más de ocho horas de trabajo puede causar depresión.

Esto es así, porque como en todas las cosas de la vida,  el excederse de los límites razonables puede traer consecuencias importantes que repercuten de forma directa en nuestra salud.

Más de ocho horas de trabajo puede causar depresiónSegún una investigación realizada en la administración pública en el Reino Unido, quienes además de trabajar una mayor cantidad de horas de las recomendables reciben altas sumas de dinero por su labor tienen mayor tendencia a deprimirse.

Según este estudio realizado por el Instituto Finlandés de Salud Ocupacional y liderado por Marianna Virtanen, una jornada laboral demasiado extensa puede eliminar lo positivo que es tener trabajo y un ingreso alto.

Así, pudo establecerse que quienes trabajan un promedio de once horas al día en cargos jerárquicos y con ingresos altos mostraron ser más propensos a sufrir depresión.

Asimismo, se pudo corroborar que trabajar largas horas aumenta el riesgo de sufrir enfermedades del corazón y genera un marcado descenso en las funciones cognitivas.

Las mujeres por su parte,  tienen mayor riesgo de sufrir un estado de depresión ya que además de su jornada laboral fuera de casa por lo general tienen la tarea extra de cuidar del hogar, marido e hijos.

Ordenadores, sistemas de telecomunicaciones, redes de WiFi, correo electrónico llegando de forma constante y los diversos dispositivos de automatización de tareas han revolucionado el gran mundo de la producción y del trabajo, pero a su vez muestran un lado oscuro para quienes deben utilizarlos a diario de forma productiva.

Las dolencias estrechamente ligadas a las nuevas tecnologías son relativamente nuevas y mucho más si las comparamos con la medicina del trabajo que se ocupa de estudiar y diagnosticas este tipo de fenómenos. Sin embargo, esta “carga mental” se encuentra más ligado a los altos niveles de atención, concentración y esfuerzo a nivel intelectual que hoy le imponen las nuevas tecnologías al trabajador.

Las mujeres se encuentran más propensas a sufrir de estas enfermedades profesionales ligadas a las tecnologías nuevas y que han surgido en los últimos años haciendo que la denominada carga mental aumente cada vez más tanto entre mujeres profesionales como trabajadoras en general.

Para evitar sufrir de este problema, se aconseja que la jornada laboral no exceda de las ocho horas, algo que en el caso de mujeres con puestos importantes resulta un poco difícil, aunque no es imposible.

Diagramar cada jornada laboral con un máximo de ocho horas cumpliendo con el trabajo diario sumado a contar con la ayuda de una persona que se encargue de las cosas del hogar y sobre todo no llevar trabajo a casa, son en principio soluciones sencillas que pueden llevarse adelante.

Aprovechar las nuevas tecnologías y valerse de ellas para ahorrar tiempo pero no convertirse en sus esclavas es fundamental para evitar el estrés laboral.

Disfrutar más de la familia, amigos y de los fines de semana, evitando todo aquello que represente la rutina que se desarrolla durante la semana es fundamental para llevar adelante una vida con trabajo pero saludable.

Si deseas leer más artículos parecidos a más de ocho horas de trabajo puede causar depresión te recomendamos que entres en nuestra categoría de Mujer Actual o nos leas en Facebook, Google+ o Twitter.

Publicado en Mujer Actual, Oficina
Etiquetado dinero, hogar, Mujeres, trabajar, Trabajo
AnteriorCómo convertir tu puesto de trabajo en un lugar agradable
SiguienteUna casa low cost
  •   Portada
  •   Contacto
  •   Política de Privacidad
  •   Aviso Legal
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Pinterest
Copyright © 2021 EFE Blog.
Esta web usa cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.Aceptar Reject Más info
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.