Saltar al contenido
EFE Blog
  •   Las Mejores Dietas
  •   Guía de ejercicios
  •   Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Pinterest
  •   Moda
    •   Estilo del mes
    •   Complementos
    •   Calzado
    •   Novias
    •   Look de famosas
    •   Pasarelas
  •   Belleza
    •   Consejos
    •   Cabello
    •   Cirugía estética
    •   Cuidados de la piel
    •   Depilación
    •   Maquillaje
    •   Perfumes
  •   En forma
    •   Perder peso
    •   Dietas y nutrición
    •   Ejercicios
  •   Mujer Actual
    •   Embarazo
    •   Familia
    •   Hogar
    •   Oficina
    •   Educación sexual
    •   Prensa Rosa
Inicio / Dietas y nutrición / Cómo tener buena relación con la comida en Navidad

Cómo tener buena relación con la comida en Navidad

Maite Nicuesa 0

Aquellas personas que están haciendo dieta, viven la Navidad con la tensión añadida de unas celebraciones que rompen con la rutina desde distintos puntos de vista. Uno de ellos, desde el plano gastronómico. Esto puede producir cierto estrés. ¿Cómo tener una buena relación con la comida durante la Navidad?

Consejos para disfrutar de la dieta navideña

1. Disfruta de los placeres gastronómicos con moderación. Consulta con tu nutricionista las pautas recomendadas para vivir estas fiestas. Sin perder de vista el objetivo inicial.

2. Las reuniones sociales son una norma universal durante la Navidad. Sin embargo, es muy importante que encuentres espacios y momentos para estar a solas. Desconecta del entorno para centrarte en ti. Disfrutarás más de estas fiestas si encuentras el equilibrio de estar con los demás, sin renunciar a tu soledad.

Cómo tener buena relación con la comida en Navidad

3. Si tienes varias comidas de amigos en restaurantes, entonces, puedes sumarte al plan en el momento del café. De este modo, tú puedes disfrutar de tu menú en casa. Sin renunciar por ello, al espacio de amistad.

4. Si puedes hacer la cesta de la compra para todas la navidad, evitando visitar el súper cada día, también reduces el riesgo de las tentaciones culinarias típicas de este tiempo.

5. Que los menús navideños no roben el espacio a las frutas y las verduras de la temporada, que son una buena fuente nutricional para tu organismo. Tampoco olvides lo importante que es disfrutar de cinco comidas diarias.

Otros consejos de ayuda

6. Fomenta la moderación, especialmente, en aquellos alimentos con un alto contenido calórico.

7. Además, si tienes el hábito de ir al gimnasio de un modo habitual, también es muy recomendable que mantengas esta actividad durante las fiestas. De este modo, evitas perder el ritmo y la rutina. Comenzando el nuevo año con una filosofía de estilo de vida activo.

8. El agua es la mejor bebida para acompañar las celebraciones de Navidad. Tiene un alto poder diurético y ayuda a prevenir la retención de líquidos.

9. A excepción de Nochebuena y Nochevieja, elige menús ligeros para la cena. Y en estos días señalados puedes elegir pescado en lugar de carne.

10. Utiliza un plato de comida más pequeño para controlar mejor la porción de las cantidades que te sirves en la mesa.

Relájate durante las fiestas

La Navidad tiene principio y final. No te culpes si durante estos días no eres tan fiel a tu dieta porque también es muy sano a nivel emocional tener la libertad de celebrar fechas señaladas sin renunciar por ello a placeres que como tal, también aportan felicidad. Durante las fiestas de Navidad, prioriza cuál de las dulces tentaciones prefieres priorizar en el postre. Y deja de lado las demás. 

Uno de los libros que puede servirte de inspiración para preparar menús durante estas fiestas es «100 recetas para adelgazar sin pasar hambre». Una propuesta de Jean-Michel Cohen. ¿Qué puedes encontrar en este libro? Recetas ligeras y saciantes con las que prevenir el picoteo. Encontrarás un amplio catálogo de propuestas culinarias diferenciadas por tipo de plato. Un libro con un título muy sugerente. 

Si deseas leer más artículos parecidos a cómo tener buena relación con la comida en navidad te recomendamos que entres en nuestra categoría de Dietas y nutrición o nos leas en Facebook, Google+ o Twitter.

Publicado en Dietas y nutrición
Etiquetado celebraciones, consejos
AnteriorAlimentos antiedad y antioxidantes
SiguienteRemedio natural para combatir la celulitis y perder peso
  •   Portada
  •   Contacto
  •   Política de Privacidad
  •   Aviso Legal
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Pinterest
Copyright © 2021 EFE Blog.
Esta web usa cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.Aceptar Reject Más info
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.