Saltar al contenido
EFE Blog
  •   Las Mejores Dietas
  •   Guía de ejercicios
  •   Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Pinterest
  •   Moda
    •   Estilo del mes
    •   Complementos
    •   Calzado
    •   Novias
    •   Look de famosas
    •   Pasarelas
  •   Belleza
    •   Consejos
    •   Cabello
    •   Cirugía estética
    •   Cuidados de la piel
    •   Depilación
    •   Maquillaje
    •   Perfumes
  •   En forma
    •   Perder peso
    •   Dietas y nutrición
    •   Ejercicios
  •   Mujer Actual
    •   Embarazo
    •   Familia
    •   Hogar
    •   Oficina
    •   Educación sexual
    •   Prensa Rosa
Inicio / Familia, Mujer Actual / Separarse del bebé por culpa del trabajo

Separarse del bebé por culpa del trabajo

Fausto Ramírez 0

Desde el momento del parto, vuestra vida se ha centrado en vuestro bebé. No obstante, el tiempo de baja laboral por maternidad se ha terminado. Es el momento de que mamá vuelva a su trabajo, y de que el bebé comience a ir a la guardería.

El bebé va a encontrar su entorno más inmediato completamente cambiado, rodeado de caras nuevas, totalmente desconocidas, y así durante toda la jornada. La separación puede vivirse mal por ambas partes. Si queréis que esta separación no sea traumática, no se debe esperar a que se acabe el tiempo de baja por maternidad para comenzar a adaptarse a una nueva situación a la que tarde o temprano tendremos que hacerle frente.

Veamos algunos consejos para que la separación del bebé no sea tan dolorosa:

  1. Mentalizarse desde el principio de que en algún momento, la separación tendrá que darse.
  2. A veces conviene más dejar el bebé a una persona de confianza, como los abuelos, de esta forma el bebé empieza a acostumbrarse a ver nuevos rostros.
  3. Hay que estar convencidas de que el modo que se elija para que cuiden del bebé durante nuestra ausencia es el mejor método tanto para el bebé como para el resto de la familia. El niño vivirá mejor la separación si ve que la madre no sufre por ello.
  4. Es importante mostrar al bebé que confiáis en las personas que se quedan a su cargo.
  5. No se deben modificar las costumbres tomadas con anterioridad.
  6. bebé en brazos de su madreAl niño se le pueden explicar las razones de dejarlo en otro lugar, fuera de casa, garantizándole que pronto se volverá para recogerlo.
  7. No debemos olvidarnos de despedirnos de él.
  8. No debemos culpabilizarnos. Si se nos ve preocupadas, el niño también lo estará.
  9. Un truco que funciona, es llevarle a la guardería alguno de sus juguetes preferidos.

Todas estas cosas las conocen los profesionales de la guardería, por eso suelen ofrecen un tiempo de adaptación, con el fin de permitir al bebé que descubra su nuevo entorno, y los nuevos rostros. Normalmente, el tiempo de adaptación suele durar entre siete y quince días.

Si deseas leer más artículos parecidos a separarse del bebé por culpa del trabajo te recomendamos que entres en nuestra categoría de Familia o nos leas en Facebook, Google+ o Twitter.

Publicado en Familia, Mujer Actual
Etiquetado bebé, consejos, madre, Separación
AnteriorCómo superar la depresión en el trabajo
SiguienteHacer ejercicio sin dejar de usar el ordenador con GymStill
  •   Portada
  •   Contacto
  •   Política de Privacidad
  •   Aviso Legal
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Pinterest
Copyright © 2021 EFE Blog.
Esta web usa cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.Aceptar Reject Más info
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.