Saltar al contenido
EFE Blog
  •   Las Mejores Dietas
  •   Guía de ejercicios
  •   Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Pinterest
  •   Moda
    •   Estilo del mes
    •   Complementos
    •   Calzado
    •   Novias
    •   Look de famosas
    •   Pasarelas
  •   Belleza
    •   Consejos
    •   Cabello
    •   Cirugía estética
    •   Cuidados de la piel
    •   Depilación
    •   Maquillaje
    •   Perfumes
  •   En forma
    •   Perder peso
    •   Dietas y nutrición
    •   Ejercicios
  •   Mujer Actual
    •   Embarazo
    •   Familia
    •   Hogar
    •   Oficina
    •   Educación sexual
    •   Prensa Rosa
Inicio / Ejercicios, En forma, Perder peso / Elegir el mejor deporte para practicar

Elegir el mejor deporte para practicar

Elisa 1

Nadie puede negar que la práctica de un deporte, posea múltiples efectos beneficiosos para el organismo en general y para su funcionamiento fisiológico en particular. Por ello,  elegir el mejor deporte para practicar es fundamental si se buscan resultados exitosos.

La práctica deportiva realizada de forma regular, mantiene el peso ideal, acelera la actividad cardiovascular, tonifica los músculos y permite que el cuerpo libere toxinas.

Elegir el mejor deporte para practicarSin embargo, a la hora de optar por el deporte a practicar, es importante tener en cuenta ciertos parámetros que son de utilidad para hacerlo y no equivocarse en la elección.

Lo primero ha tener en cuenta es, qué tipo de persona irá a practicarlo, una persona sedentaria que trabaja horas sentada haciendo tareas de oficina y se traslada diariamente en auto no gustará por ejemplo de practicar squash o paleta, que demandan una exigencia de entrenamiento que, si quien desea realizarlos no la tuviera, los riesgos de sufrir lesiones serían muy altos.

Para quien pretende bajar de peso será mejor elegir un deporte intermedio pero de actividad prolongada y constante, porque si fuese violento, se haría más corta la curva de rendimiento y el agotamiento aparecería mucho antes.

Entre los deportes más comunes se encuentran por ejemplo caminar o correr, ambos deportes de fácil ejecución, que no demandan demasiados recursos técnicos y cualquiera puede realizarlos, teniendo en cuenta siempre que si se opta por alguno de ellos no se obtendrán grandes resultados en el desarrollo del tronco y miembros superiores.

Ya el entrenamiento con pesas es efectivo pero no es aeróbico y por lo tanto no genera un condicionamiento cardiovascular.

Por su parte los deportes de agua son muy efectivos para todo tipo de personas y sin importar su condición física. Si esa es la elección será importante alternar cualquiera de los deportes acuáticos que hoy en día se ofrecen con alguna actividad terrestre para que, aunque sea de manera leve, exista alguna rutina de impacto, sino los tejidos pueden perder tono.

Asimismo, es necesario destacar que todas las actividades deportivas, tienen diferentes niveles de exigencia, así por ejemplo si se trata de andar en bicicleta es muy diferente practicar este deporte haciendo un paseo al aire libre, que hacerlo como spinning en el gimnasio.

Por estas razones,  luego de hacer la elección teniendo en cuenta los parámetros y circunstancias mencionados, es fundamental previo a iniciar la actividad física someterse a un chequeo general y buscar el asesoramiento profesional para conocer las diversas opciones.

Elegir el mejor deporte para practicar teniendo el asesoramiento de un entrenador personal que además se ocupe de realizar una rutina seria y adecuada, es una garantía para lograr los resultados buscados y por sobre todas las cosas sentirse motivado para seguir adelante.

Si deseas leer más artículos parecidos a elegir el mejor deporte para practicar te recomendamos que entres en nuestra categoría de Ejercicios o nos leas en Facebook, Google+ o Twitter.

Publicado en Ejercicios, En forma, Perder peso
Etiquetado actividades, bajar de peso, bicicleta, caminar, cardiovascular, deportes, desarrollo, entrenador personal, entrenamiento, gimnasio, spinning, toxinas
AnteriorTiempo para practicar actividad física
SiguienteAlimentos que previenen lesiones
  •   Portada
  •   Contacto
  •   Política de Privacidad
  •   Aviso Legal
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Pinterest
Copyright © 2021 EFE Blog.
Esta web usa cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.Aceptar Reject Más info
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.