Saltar al contenido
EFE Blog
  •   Las Mejores Dietas
  •   Guía de ejercicios
  •   Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Pinterest
  •   Moda
    •   Estilo del mes
    •   Complementos
    •   Calzado
    •   Novias
    •   Look de famosas
    •   Pasarelas
  •   Belleza
    •   Consejos
    •   Cabello
    •   Cirugía estética
    •   Cuidados de la piel
    •   Depilación
    •   Maquillaje
    •   Perfumes
  •   En forma
    •   Perder peso
    •   Dietas y nutrición
    •   Ejercicios
  •   Mujer Actual
    •   Embarazo
    •   Familia
    •   Hogar
    •   Oficina
    •   Educación sexual
    •   Prensa Rosa
Inicio / En forma, Perder peso / Cirugías como tratamientos contra la obesidad

Cirugías como tratamientos contra la obesidad

Elisa 0

Dietas, ejercicios, medicamentos, grupos de ayuda, son algunas de las alternativas para bajar de peso. Sin embargo, cuando nada de esto representa el resultado deseado existen las cirugías como una alternativa que los médicos aconsejan sea siempre como  la última opción, porque se corren los mismos riesgos que en cualquier otro tipo de intervención quirúrgica.

Generalmente, se recomienda este tipo de cirugía cuando existe un índice de masa corporal de 40 o superior y existe la posibilidad de sufrir algún tipo de discapacidad relacionada con el peso o una amenaza para la vida del paciente.

Dependiendo de la clase de cirugía la mayoría de las personas pierden entre el 30% al 80% del exceso de peso, una cifra por demás alentadora cuando de obesidad mórbida se trata, a pesar que eventualmente algunos de los kilos perdidos pueden recuperar dependiendo del tratamiento seguido luego de la intervención quirúrgica.

Como requisitos básicos para recomendar alguna de estas cirugías se encuentran:

  • El haber padecido de obesidad durante por lo menos 5 años
  • No beber alcohol en exceso
  • No padecer depresión o algún otro tipo de trastorno psiquiátrico sin ser tratado.
  • Tener entre los 18 y los 65 años de edad y haber realizado otros tratamientos tradicionales para bajar de peso y éstos no haber funcionado.

Según los especialistas la cirugía de la obesidad debe plantearse sólo en casos muy puntuales de obesidad mórbida, ya que el riesgo quirúrgico se encuentra incluido como posibilidad al igual que en cualquier intervención. La mortalidad en este tipo de operaciones es muy baja y por lo general se ve relacionada con problemas pulmonares teniendo mucho que ver el grado de obesidad.

Las nuevas técnicas de cirugías contra la obesidad evolucionan para satisfacer una demanda social cada vez más creciente y no sólo por una cuestión de estética sino también por relacionarse estrechamente con la salud y el bienestar general de la persona obesa.

Hoy en día, los procedimientos se hacen más disponibles, siendo además cirugías menos invasivas y más seguras.

Las técnicas quirúrgicas son mucho más seguras para los casos de cirugías abiertas, además estos procedimientos muy poco invasivos pueden ser el primer paso a procedimientos que no requieren incisiones en lo absoluto.

Existen diferentes tipos de cirugías, puede hacerse por el procedimiento denominado “abierto” con una sola incisión en el abdomen o realizando varias incisiones pequeñas llamado método laparoscópico, en la cual el tiempo de recuperación es mucho menor.

Las intervenciones actuales pueden hacer perder al paciente gran cantidad de kilos y sus efectos por lo general son permanentes. Sin embargo, debe tenerse en cuenta que requerirá también de cambios en los hábitos alimenticios y de vida en general, dejando el sedentarismo de lado como una forma de iniciar una nueva y mejor etapa de vida.

Si deseas leer más artículos parecidos a cirugías como tratamientos contra la obesidad te recomendamos que entres en nuestra categoría de En forma o nos leas en Facebook, Google+ o Twitter.

Publicado en En forma, Perder peso
Etiquetado adelgazar, bajar de peso, cirugias, obesidad morbida
AnteriorDiferente la Dieta del Dr. Cohen
SiguienteCavitación, reducir volumen y modelar el cuerpo
  •   Portada
  •   Contacto
  •   Política de Privacidad
  •   Aviso Legal
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Pinterest
Copyright © 2021 EFE Blog.
Esta web usa cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.Aceptar Reject Más info
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.